
Los precios de la gasolina en El Salvador presentan un alza de hasta $0.08 en algunas zonas del país. Este es el detalle de las nuevas tarifas vigentes hasta el 20 de enero.
Los precios de referencia de la gasolina en El Salvador suben hasta $0.08 en la gasolina superior, mientras que el diésel solo aumentó $0.04. La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas presentó la nueva tabla tarifaria que estará disponible del 7 al 20 de enero.
Esta es la lista de los nuevos precios de referencia para los combustibles:
Superior
La gasolina superior presenta un aumento de $0.08 en todas las zonas del país, por lo que el precio por galón queda de la siguiente manera:
Regular
La gasolina regular aumentó $0.05 en la zona central y occidental, mientras que en el oriente del país, este tipo de combustible subirá $0.06, por lo que los precios de referencia por galón quedan de la siguiente manera:
Diésel
El diésel es el combustible que registra menos incremento, de $0.04 en todas las zonas del país. Los precios de referencia por galón del diésel quedan de la siguiente manera:
Entre los factores que inciden en las alzas de las últimas semanas, según la dirección, está el que China, el mayor importador de petróleo, implementó nuevos estímulos económicos y una ampliación en la cuota de importación de petróleo para refinerías privadas.
Asimismo se vio influenciado por la reducción de las reservas de petróleo en Estados Unidos, en 7.8 millones de barriles en diciembre de 2024, lo que afecta a la oferta en el mercado internacional petrolero y sus derivados. La semana pasada, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para El Salvador, subió un 5%, impulsado por las expectativas de una sólida economía en China.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, ahora, los operadores tienen la vista puesta en la nueva administración de Donald Trump y en si esta aumentará las sanciones contra Rusia e Irán, algo que, según los analistas, ajustaría el mercado pero también daría a la OPEP+ la posibilidad de elevar la producción de crudo.
Este lunes, al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos del crudo estadounidense cerraron en $73.56 por barril, rompiendo así con una racha de cinco sesiones de ganancias.
El Banco Mundial prevé una caída en el precio de la energía para este año del 6% y del 4% en el caso de los alimentos; sin embargo, una escalada de los conflictos armados podría complicar esos esfuerzos al interrumpir el suministro de energía y hacer subir ambos precios, explica en la última edición de su informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos).
Mensaje de response para boletines
Comentarios