
El bitcóin se ha estado moviendo en los $95,000 durante la mayor parte del tiempo. La apuesta de algunos jugadores del criptomercado es que en marzo alcance los $120,000.
El precio del bitcóin, la criptomoneda más popular a nivel mundial, se mantiene por debajo de los $100,000. Este martes, el activo digital se cotizaba en alrededor de los $95,000 (-27 % en las últimas 24 horas).
El analista jefe de mercado de FxPro, Alex Kuptsikevich, destacó que el mercado de las criptomonedas ha estado cayendo lentamente desde finales de la semana pasada, retrocediendo un 0.8 % en el inicio de la semana, hasta los $3.19 billones.
“Esto es ligeramente más alto que los niveles de la semana anterior, pero vemos que el mercado se está estabilizando en un nivel más bajo en comparación con enero”, comentó el especialista.
Kuptsikevich agrega que el bitcóin se ha estado moviendo casi estrictamente en horizontal desde el 5 de febrero, rondando los $95,000 durante la mayor parte del tiempo.
“Esto está por debajo de la media móvil de 50 días, lo que rompe la tendencia alcista. Sin embargo, la falta de una liquidación sugiere que todavía hay interés en comprar a largo plazo en caídas cercanas a los niveles actuales”, apuntó en un análisis del mercado.
El volumen de operaciones con criptomonedas en la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase creció un 137 % en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que el bróker en línea Robinhood registró un aumento del 393 %.
“Los factores que impulsaron el aumento fueron las esperanzas de una regulación más favorable al sector después de la victoria de Donald Trump”, concluyó Kuptsikevich.
Este lunes, el medio Criptonoticias destacó en una de sus notas que la expectativa de los “traders” de futuro es que en marzo el precio del bitcóin llegue a los $120,000.
Cuando el zar de criptomonedas de la administración Trump, David Sacks, anunció recientemente en una conferencia un nuevo grupo de trabajo legislativo destinado a avanzar en la regulación de las criptomonedas, muchos entusiastas de los activos digitales no se impresionaron.
Después de gastar mucho para ayudar a elegir a Trump y a otros legisladores amigables con las criptomonedas, la industria se siente empoderada, impaciente y ansiosa por consolidar su influencia en la política y en los sistemas financieros convencionales.
La industria de las criptomonedas ha logrado algunas victorias tempranas desde que Trump asumió el cargo, incluyendo la derogación de una norma contable por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y una orden ejecutiva del presidente que ordena a un grupo de trabajo estudiar y proponer cambios a las regulaciones de criptomonedas, así como la posible formación de una reserva estratégica gubernamental de criptomonedas en un plazo de 180 días.
Sacks y los legisladores amigables con las criptomonedas esperan que dos proyectos se conviertan en ley. Uno establecería regulaciones y requisitos de reserva para los emisores de stablecoins, un tipo de criptomoneda que ha explotado en popularidad y cuyo valor está típicamente vinculado al dólar u otras monedas tradicionales.
El otro proyecto de ley tiene como objetivo establecer reglas claras sobre cómo operan las plataformas de intercambio de criptomonedas y otras empresas, así como decidir qué activos digitales se regulan como inversiones, cuáles como acciones y cuáles como materias primas, como el oro o el petróleo.
Mensaje de response para boletines
Comentarios