
Las autoridades han dicho que la histórica estructura representaba un peligro para los pacientes.
La estructura histórica del Hospital Rosales, que formaba parte la lista de monumentos nacionales del Ministerio de Cultura, luce desmantelado en su totalidad, según pudo constatar este medio.
El Hospital Rosales es parte del conjunto histórico de la Colonia Flor Blanca y es considerado una herencia arquitectónica, cultural e histórica para El Salvador. La Asociación Pro Rescate de la Colonia Flor Blanca solicitaron a las autoridades salvar su patrimonio material e inmaterial.
Además, pidieron conservar la estructura centenaria edificada en 1902, y que sus pabellones y su capilla, que le brindan identidad, se mantengan en pie para que el conjunto no se pierda. Algo que las autoridades no han escuchado, pues continúan con la demolición del inmueble.
En enero pasado, el ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo que partes de la infraestructura del antiguo hospital estaban “deterioradas y representaban un peligro para las personas”, y agregó que “una parte de la voluntad es conservar lo que se pueda conservar; y lo que no tiene manera de conservarse, porque está sumamente deteriorado, eso no se podrá conseguir”.
Sin embargo, residentes de la colonia Flor Blanca lamentaron la falta de información y de transparencia del proyecto. Aunque llevan cerca de 15 años con la misión de proteger la colonia, aseguran que no tuvieron nunca un acercamiento en el que se les informará los detalles de las obras que se están ejecutando en el lugar. Las autoridades tampoco han emitido una comunicación oficial del tema.
Enfrente de la antigua estructura, el gobierno construye un nuevo hospital. El presidente de la república, Nayib Bukele, escribió ayer en su cuenta personal de X que "el Hospital Rosales ya tiene un 90% de avance, pero lo más difícil no es construir el edificio, sino garantizar la mejor atención, el equipo más avanzado, los mejores médicos, insumos de calidad, protocolos eficientes, controles rigurosos y una mística de trabajo excepcional”.
La renovación del hospital Rosales fue gestionada durante el mandato de Salvador Sánchez Cerén. Pese a tener un préstamo ya aprobado para dicho fin, la gestión Bukele no inició su construcción sino hasta 2023.
La estructura física original del Hospital Nacional José Rosales se encuentra en la lista de Monumentos Nacionales del Ministerio de Cultura , otorgada mediante el decreto legislativo n° 166 del 10 de enero de 1989. Además, posee el Escudo Azul, emblema de protección del patrimonio cultural, de la Convención de la Haya de 1954.
Mensaje de response para boletines
Comentarios