
Erika Márquez Serpas, conocida como "Gatita Serpas", fue enviada a prisión por los delitos de trata de personas en modalidad de explotación sexual y trabajo forzado en perjuicio de dos víctimas, entre ellas la rusa Elena Novoselova.
Erika Márquez Serpas, conocida como "Gatita Serpas", durante la audiencia inicial realizada este 17 de febrero de 2025.
El Juzgado Octavo de Paz de San Salvador decretó que Erika Márquez Serpas, más conocida en redes sociales como "Gatita Serpas", pase a la etapa de instrucción con detención provisional, acusada por los delitos de trata de personas agravada bajo modalidad de explotación sexual en perjuicio de dos víctimas, entre ellas la ciudadana rusa Elena Novoselova, asesinada en enero de este año; así como extorsión y hurto de identidad.
Serpas es señalada de liderar la comercialización y promoción de los servicios sexuales de la ciudadana rusa con el seudónimo de “Lolita la Rusita", quien fue asesinada con arma de fuego el 17 de enero de este año.
Aparte de Novoselova, Serpas también ofrecía servicios sexuales sobre otras víctimas, de acuerdo a la acusación.
Serpas negó los cargos, sobre todo en el caso de la ciudadana rusa. Prevé que el caso avanzará hasta la vista pública y advirtió, sobre el testigo criteriado en el que fundamenta Fiscalía la acusación, que el "testimonio falso también es delito".
"Me gustaría mencionar nombres pero el falso testimonio también es penado, así que espero que se preparen bien con las pruebas. Definan 'inocente'... A la luz de las cosas cada quién tiene su opinión. Yo he pedido que se aplique el polígrafo, pero dicen que al testigo protegido no se le puede hacer el polígrafo (...) Nada que ver (con el asesinato de Novoselova)", externó Serpas.
Sobre los demás cargos que se le imputan, fuentes judiciales confirmaron que se trata de tres víctimas en total, una de ellas por extorsión.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó acusación por posesión ilegal de arma de fuego contra Erwin Lagos Andrade, quien en enero fue presentado por la Policía Nacional Civil (PNC) como uno de los responsables del feminicidio de Elena Novoselova.
Sin embargo, se determinó que Lagos no se encontraba en el lugar de los hechos por lo que no tiene vinculación con ese feminicidio.
El 17 de enero de este año, la PNC informó en la plataforma X que recibieron una llamada al sistema de emergencias y al llegar al lugar se encontró a la víctima con vida la noche anterior (16 de enero).
Informamos sobre el posible homicidio de Elena Novoselova, ciudadana rusa de 29 años, quien residía en El Salvador.
— PNC El Salvador (@PNCSV) January 17, 2025
En horas de la noche del día de ayer, se recibió una llamada al sistema de emergencias. De inmediato, se trasladó un equipo policial al lugar. Al llegar, se…
Fue identificada con como Elena Novoselova, quien ofrecía servicios sexuales. La misma policía informó además que Novoselova falleció por las heridas de arma de fuego con las cuales fue encontrada y que el caso sería tratado como un homicidio.
Tras esto, informaron sobre la captura de Lagos Andrade "en vías de investigación", pero no lo acusaron por la muerte, sino por posesión de armas.
Por ahora no hay más detenidos en el caso de la muerte violenta de la rusa Elena Novoselova.
Mensaje de response para boletines
Comentarios