Loading...

MINSAL está detectando de 30 a 40 casos de covid-19 a la semana y no descarta presencia de variante Eris

El ministro de Salud afirmó que el covid-19 ha provocado muertes este año, pero menos que las ocasionadas por la influenza.

Enlace copiado
Enlace copiado

El titular del Ministerio de Salud (MINSAL), Francisco Alabi, no descartó que la variante Eris de covid-19 ya esté circulando en El Salvador y admitió que cada semana están detectando de 30 a 40 casos de la enfermedad.

"Definitivamente creemos que eso suele ser así", respondió el funcionario a la Telecorporación Salvadoreña (TCS), cuando le consultaron sobre la posibilidad de la presencia de Eris o EG.5, una descendiente de la subvariante de ómicron XBB.1.9.2. Alabi agregó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que las nuevas variantes de covid-19 que están apareciendo "siguen siendo clasificadas de bajo riesgo".

Eris ingresó a la lista de variantes de interés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 9 de agosto pasado. En ese momento, el ente sanitario advirtió que la EG.5 podría convertirse en la dominante a nivel mundial, debido a su rápido crecimiento, e incluso "causar un aumento en la incidencia de casos"; pero aclaró que no había indicios de que ocasionara cuadros graves.

El ministro de Salud también admitió hoy que los casos de covid-19 han aumentado en las últimas semanas, aunque no han alcanzado los niveles que se observaron a principios de 2023 o incluso en los primeros años de la pandemia.

"A manera que tenemos un incremento de enfermedades respiratorias, vamos a tener un incremento en la cantidad de casos que pueden observarse de todos los virus, incluyendo el covid-19. Estamos identificando 30, 40 casos por semana, (confirmados) con prueba PCR", afirmó Alabi.

No obstante, aclaró que la detección de contagios "depende del uso de pruebas PCR" y señaló que "ahora la población ya no está con el pendiente de querer realizarse una prueba de covid-19".

Hasta el cierre de esta nota, el boletín epidemiológico más reciente publicado por el MINSAL era el de la semana 32 (del 6  al 12 de agosto), donde se reportaron 20 casos confirmados de coronavirus, la cifra más alta desde principios de febrero.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines