
Las cifras a escala departamental muestran que más mujeres son cabeza de familia en 12 de los 14 departamentos
En 2023, la cantidad de mujeres jefe de hogar aumentó en el país, pero el impacto fue mayor en el interior del país, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) del 2023.
En el país, la cantidad de mujeres con jefatura de hogar pasó de pasó del 39.1% en 2022 al 42.6% en 2023, es decir que hubo un aumento de 3.5 puntos porcentuales. En el área urbana, el aumento fue ligeramente mayor con 3.6 puntos, mientras que en el área rural fue de 3.2 puntos.
Las cifras indican, además, que más hogares pasaron a jefaturas femeninas en el interior del país, en particular en los departamentos occidentales. En el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la más poblada del país, la cantidad de mujeres en jefaturas de hogar aumentó 0.7 puntos. En el otro extremo está occidente con un aumento de 5.4 puntos.
Más detalles: Alto aumento de mujeres cabeza de hogar en el país
Al ver las cifras a escala departamental, hubo aumento en jefaturas femeninas de hogar en 12 de los 14 departamentos, mientras que hubo una ligera reducción en dos. Los lugares con los mayores aumentos son Cabañas con 8.3 puntos, Ahuachapán con 8 puntos, y Sonsonate con 5.9 puntos.
Los departamentos con los menores aumentos son Chalatenango con una reducción de 1.7 puntos, Cuscatlán con una reducción de 1.6 puntos y San Salvador con un aumento de 1.4 puntos.
En El Salvador, según cifras oficiales de 2023, hay 2 millones de hogares, de los cuales 859 mil tienen una jefatura femenina. En otras palabras, es una mujer quien ejerce la autoridad para tomar las decisiones que involucran al grupo familiar y que es reconocida como tal por los miembros que lo conforman.
Este hecho, según organizaciones feministas, debe verse con precaución ya que no necesariamente muestra un mayor empoderamiento femenino, sino a mujeres que han tenido que asumir el rol de cabeza de hogar por circunstancias apremiantes.
Mensaje de response para boletines
Comentarios