
Reyna, abuela de la bebé Génesis que falleció en prisión, menciona que le han prohibido pedir información de su hija, capturada durante el régimen de excepción y siguen sin darle audiencia de revisión de medidas.
Marbely Selena fue capturada en 2022. Tuvo a su bebé en prisión y debido a las malas condiciones la menor, de nombre Génesis, salió enferma y falleció en el hospital.
Reyna, madre de Marbely Selena y abuela de Génesis, dijo que en el penal de Apanteos le han prohibido llegar y pedir información sobre su hija.
Doña Reyna regresó a su casa con mucha preocupación el 23 de enero de este año, cuando después de dejar los paquetes para su hija, Marbely Selena Medina Aguilar, quien se encuentra en el Centro Penal de Apanteos de Santa Ana, el personal de ese reclusorio le dijo que no le darán información de su hija hasta el año 2027.
Como lo hace habitualmente, cada mes se acerca para dejar los paquetes y aprovecha para preguntar cómo está su hija. Si bien la información es escasa, al menos le sirve de consuelo conocer que Marbely Selena se encuentra con vida y sin complicaciones de salud. También acude a otras personas que salen del penal y que de alguna manera le confirman que se mantiene ahí.
Por ello la respuesta de los custodios y personal del penal le ha generado mucha preocupación y teme que algo le haya ocurrido a su hija, quien este año cumplirá tres años en detención.
No me quieren dar información de mi hija. Me dijeron que no pregunte por mi hija hasta el 2027. Todo esto es injusto porque uno quiere saber cómo se encuentra su familiar ante todo lo que se dice; aunque sea con poca información, uno siente ánimos de saber que está con vida. Lo último que supe es que la cambiaron de sector", cuenta.
Doña Reyna pide la libertad de su hija, quien asegura no pertenece a ningún grupo delictivo y ha sido acusada injustamente bajo una llamada anónima.
Uno se preocupa porque no le dan información de nada a uno. Espero algún día que pueda salir de ese lugar y volver a su vida, pues le han afectado mucho con la muerte de su hija. No sé por qué la acusaron de agrupaciones ilícitas si no pertenece a nada de eso", agregó.
Marbely Selena fue capturada el 24 de agosto de 2022, acusada de agrupaciones ilícitas por una llamada anónima en el marco del régimen de excepción. Mientras estaba en bartolinas ella daba pecho a su hija, Génesis Monserrat, que en ese entonces tenía 10 meses de vida.
La salud de la niña comenzó a deteriorarse gravemente, a tal punto que fue internada en diferentes centros hospitalarios por problemas respiratorios y falleció el 17 de mayo de 2023.
El 5 de noviembre de 2024, organizaciones de derechos humanos y de víctimas del régimen de excepción pidieron a la Asamblea Legislativa la derogación del artículo 14 “A” de la Ley Penitenciaria que limita las visitas de familiares a los centros penitenciarios. Esta normativa está vigente desde el año 2020 con motivo de la pandemia del Covid 19.
De acuerdo con una resolución emitida el 8 de enero de 2025 por el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado Juez Uno, a la que este medio tuvo acceso, a Marbely Selena se le realizó una evaluación médica y psicológica tras la solicitud realizada por la abogada Jayme Magaña, en la que mencionan que posee sintomatología clínica más emocional que física.
Esto luego que, siempre tras la solicitud de su abogada en junio del año pasado, a Marbely Selena se le informó sobre la muerte de su hija Génesis a través del equipo multidisciplinario del centro penitenciario.
En la evaluación psicológica realizada se determinó que estaba en situación de "tristeza y depresión" debido al deceso de su hija, pero también porque "no ha tenido relación con estructuras criminales".
En la evaluación consta que estaba deprimida porque nunca tuvo nexos con pandillas y que esa situación le generaba depresión y angustia. Lo importante es señalar que las personas que son inocentes y no han tenido relación con estructuras criminales tienden a tener, según los psicólogos, más sensaciones de angustia, depresión, angustia y miedo futuro porque su mente no está adaptada a saber que en cualquier momento sería capturados", dijo Magaña.
Al expediente judicial fueron anexados el expediente médico de la bebé Génesis, su partida de defunción y situación médica, así como el expediente de violencia intrafamiliar que sufrió Selena y que denunció antes de su captura.
La familia de Selena está a la espera que se pueda otorgar una audiencia especial de revisión de medidas, con la situación de que buscan comprobar que Selena trabajaba con su madre en la venta de tortillas, pues según Magaña algunos Tribunales buscan que sean específicos en ese sentido o no aceptan los arraigos de los empleos.
Mensaje de response para boletines
Comentarios