
Las clases arrancan el próximo lunes y los microempresarios esperan el material para comenzar a trabajar.
A pocos días de iniciar el año escolar, los proveedores de uniformes aún no reciben los materiales para la fabricación de las prendas de parte del Ministerio de Educación (MINED), confirmaron este viernes microempresarios, además están en incertidumbre, pues dijeron que han recibido información que para 2026 ya no confeccionarán los uniformes.
“No hemos recibido noticias, nada. Lo que hemos oído decir, en voz de pasillo, es que los uniformes sí se van a confeccionar este año, pero para el otro año (2026) ya no habrá programas de paquetes escolares. Estamos a la expectativa a ver que pasa cuando ya comiencen las clases”, dijo uno de los proveedores que pidió el anonimato por temor a represalias.
Según el MINED, el Programa de Dotación Paquetes Escolares “se establece con el objeto de proteger a las familias más afectadas por la crisis económica que atraviesa el país y promover la permanencia de los niños y niñas en la escuela, reduciendo los niveles de ausentismo y deserción escolar”.
El próximo lunes inician las clases en el sector público para los estudiantes de segundo grado hasta bachillerato. Por su parte, los alumnos de primera infancia, incluyendo parvularia y primer grado, iniciarán el 27 de enero.
Pese a eso, los proveedores no han recibido ninguna noticia por parte de las autoridades y temen que las fechas de entrega se vuelvan cada vez más inflexibles, según dijeron.
LA PRENSA GRÁFICA envió un correo electrónico al ministro de Educación, Mauricio Pineda, para consultarle sobre el atraso en la entrega de la tela y sobre los paquetes escolares para 2026. Se está a la espera de una respuesta.
Mensaje de response para boletines
Comentarios