
El ajo puede ayudar a relajar el organismo antes de dormir.
Un sazonador que no debe faltar en la cocina de su casa es el ajo, puesto que le otorga a sus comidas un sabor sin igual, además de que se lo ha estudiado para determinar qué beneficios le puede otorgar al organismo.
Algunas personas no pueden con su olor, pero siempre es un ingrediente adecuado para muchos platos en la dieta diaria.
En cuanto a los beneficios que le puede traer el consumo de ajo están, por ejemplo, el fortalecimiento del sistema inmune por su alto contenido de sus antioxidantes y minerales.
También, según Medline Plus, puede ayudar en la disminución de la presión arterial para quienes sufren de presión alta y la reducción de del endurecimiento de las arterias.
Así mismo, por su contenido de selenio, manganeso y vitamina C, puede contribuir en la protección del organismo para que este no adquiera ciertos tipos de enfermedades.
Por otra parte, de acuerdo con el portal Salud 180, el consumo de ajo también le puede ayudar a las personas con altos niveles de azúcar en la sangre para su reducción, al igual que quienes desean bajar sus niveles de colesterol pueden consumir diariamente un ajo.
Según el portal Gastrolab, dado que últimamente se ha popularizado el consumo de un ajo diario en ayunas o antes de dormir, se ha descubierto que puede ayudar para aliviar o contrarrestar ciertos problemas de salud como por ejemplo:
@secretosmedicinales COME UN DIENTES DE AJO CRUDO AL DIA Y MIRA LO QUE OCURRE EN TU CUERPO #remediosnaturales #AJO #ajocrudo #recetacasera ♬ The Champion - Lux-Inspira
En cuanto a aquellos que sufren de resfríos, el mezclar el ajo con otros alimentos como el jengibre, la cúrcuma y el limón, dejándolos hervir y consumir su agua lo más caliente que resista, en la noche, puede ayudarle a mejorar los síntomas como el dolor de garganta y la congestión nasal.
Tenga en cuenta que antes de iniciar con el consumo de alimentos que no está acostumbrado a incluir en su dieta, lo adecuado es consultar con el médico para conocer si existe algún tipo de contraindicación.
Mensaje de response para boletines
Comentarios