Loading...

Banco Atlántida incursiona de lleno en los activos digitales

El Banco empezará a estructurar emisiones tokenizadas. En el primer año, esperan estructurar 20 proyectos, y  contarán con leasing inmobiliario.

Enlace copiado
Enlace copiado

Banco Atlántida de El Salvador entra de lleno en los activos digitales y se convirtió recientemente en el primer banco del país en ser autorizado por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) para ser proveedor. Esto implicará que el banco podrá desde estructurar, administrar,  comercializar, hasta custodiar los activos digitales y hacer todo un ecosistema, además de contar con toda la oferta de productos financieros, explicó el presidente de la entidad, Carlos Turcios.
 

“Nosotros somos, si no me equivoco, el primer banco de los muy pocos bancos que hace esto en Latinoamérica”, agrega Turcios.


El nuevo servicio financiero implicará que aquellos que buscan financiar un proyecto lo podrán hacer por esta vía, una emisión de activos digitales o tokenización de activos que es más expedita, que tiene beneficios fiscales (por ley); además, ofrece liquidez de una manera más inmediata y permite la participación de inversionistas locales o extranjeros. 


 

Y otra de las ventajas, a diferencia de otros mecanismos como titularización, es que se puede hacer con montos menores. 
“Cuando se ‘tokeniza’ un activo queda registrado en una blockchain que se puede chequear, validar, resguardar. Se estandariza más un producto para que cualquier inversionista del mundo pueda acceder”, señala Turcios y esa misma facilidad de acceso tiene para comercializarlo en el mercado secundario.
 

“Que haya entrado un banco le da mucha credibilidad al ecosistema”, explica el presidente, ya que se hace sobre la infraestructura del banco, con controles de seguridad de acceso, seguridad de información, y cumplimiento.


El banco trabajará con activos del mundo real. “Es lo que creemos que necesita el país para despegar en cuanto a términos de atracción de inversiones. No está en nuestro plan en un corto plazo trabajar con criptomonedas, no es el objetivo de nuestro proyecto en las primeras etapas”, agrega.
 

El proceso de dar a conocer el producto ya inició y según Turcios hay buena recepción, por lo que esperan el primer año estructurar por lo menos 20 emisiones.


Más allá de las emisiones
Pero el plan del banco va más allá, ellos son proveedor de servicio de activos digitales y eso implica otros productos como Leasing Atlántida, la primera compañía regulada  con la capacidad de tokenizar lo que hace y ofrecerá un producto: Atlántida Living.  
 

“Nosotros creemos mucho en la democratización del activo digital, entonces, Atlántida Leasing es una empresa que tanto en su fondeo y la forma que va a captar recursos para sus operaciones lo va a hacer por medio de activos digitales, y también va a ofrecer un servicio de leasing inmobiliario en donde el cliente va a tener un alternativa adicional para adquirir su vivienda”, dice Carlos Coto, Vicepresidente Adjunto de Finanzas y Tesorería,  y Gerente de Atlántida Leasing. 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines