
El Salvador vendió $545.7 millones al exterior, $14.6 millones más que en enero de 2024, según el BCR. COEXPORT espera buenos resultados para 2025.
Después de registrar caídas continúas a lo largo de 2024, las exportaciones de El Salvador inician el año con un leve crecimiento. En enero pasado, el país logró vender $545.7 millones al exterior, lo que representó un crecimiento interanual del 2.8%, de acuerdo con cifras preliminares del Banco Central de Reserva (BCR).
Ese 2.8% representó $14.6 millones adicionales para el país, en comparación con enero de 2024. Pese a lo anterior, el volumen exportado cayó un 19.5% de manera interanual.
En enero de 2024, El Salvador exportó 363.3 millones de kilogramos; en enero de este año esa cifra se redujo en 70.7 millones de kilogramos.
Las exportaciones de El Salvador se dividen en tradicionales y no tradicionales. Las primeras (café, azúcar, camarón) registraron $26.9 millones en enero, una baja interanual del 53.1%. En volumen también hubo una caída: los 25.4 millones de kilogramos exportados representaron una disminución del 70.7% con respecto a enero de 2024.
En cambio, las exportaciones no tradicionales mostraron una mejora respecto a los ingresos. En enero, estas registraron $461.6 millones en ventas, un alza interanual del 15.1%, pero disminuyeron en volumen, pues los 263.3 millones de kilogramos exportados fueron un 3.2% menos que hace un año.
Para Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (COEXPORT), las últimas cifras de 2024 mostraron que la actividad exportadora finalizó casi igual que en 2023.
“En términos de valores bajamos 0.8%, casi quedamos igual; en términos de volumen subimos el 2.6%. Estamos vendiendo más prendas, más productos al área centroamericana”, apuntó Cuéllar.
En 2024, El Salvador exportó $6,447.5 millones, según datos preliminares del BCR. La perspectiva de la gremial para 2025 es positiva.
“Siempre hemos insistido en que no podemos estar siempre dependiendo de dos regiones. Pero entre Estados Unidos y la región centroamericana sumamos casi el 80% de las exportaciones, el 20% te queda entre todos los demás países en que tenemos oportunidades”, resaltó la presidenta de COEXPORT, por lo que subrayó que hay que buscar nuevos mercados.
El BCR también publicó que El Salvador importó $1,447.3 millones en enero, $191.3 millones más que hace un año. Las importaciones en volumen sumaron 1,016.1 millones de kg., un 14% más que enero anterior, reveló la institución.
Mensaje de response para boletines
Comentarios