Loading...

CEL presenta nuevas pruebas documentales a la Fiscalía por caso El Chaparral

Según informó CEL, fueron 32 cajas las que presentaron con documentación relacionada a 19 contratos suscritos entre la autónoma y empresas nacionales y extranjeras durante los gobiernos del FMLN.

Enlace copiado
CEL presenta nuevas pruebas documentales a la Fiscalía por caso El Chaparral

CEL presenta nuevas pruebas documentales a la Fiscalía por caso El Chaparral

Enlace copiado

La mañana de este martes 19 de enero, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) entregó a la Fiscalía General de la República pruebas documentales relacionadas a actos de corrupción cometidos por gobiernos de FMLN en la construcción del antiguo proyecto hidroeléctrico El Chaparral.

Según informó CEL, fueron 32 cajas con documentación relacionada a 19 contratos suscritos entre la autónoma y empresas nacionales y extranjeras entre los años 2015 y 2018 que estaban destinados a la construcción del proyecto.

Cada caja contiene alrededor de 1,600 folios de prueba documental y será la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero y Activos de la Fiscalía la que analizará y determinará la existencia o no de delitos.

Según indicó CEL, que se denomina en "calidad de víctima", esperan que la Fiscalía señale a los imputados con su debido grado de participación para que así puedan recuperar el dinero "que fue robado al pueblo salvadoreño en los gobiernos del expresidente Mauricio Funes y de Salvador Sánches Cerén.

Daniel Álvarez, presidente de CEL dijo que le han dado seguimiento al caso de El Chaparral para que se haga justicia al pueblo salvadoreño.

"No solo estamos presentando evidencia con respecto a toda la corrupción que cometió el nicaragüense, sino que adicionalmente dándole seguimiento a lo que ha sido El Chaparral todo este tiempo ya que esta corrupción viene desde los gobiernos de ARENA hasta la corrupción de Sánchez Cerén", expresó Álvarez.

CEL entrega prueba documental sobre caso El Chaparral a la Fiscalía

Además informó que entre las pruebas hay tarjetas de crédito a nombre de funcionarios públicos del gobierno anterior y pozos fantasmas.

"Exhortamos a la Fiscalía que nos pida la información, nosotros lo tenemos documentado", indicó.

Además, el gerente legal de CEL, Orlando Quijano comunicó que esperan que sea determinado quienes han tenido participación en esos hechos delictivos.

"Además de los hechos delictivos comunes, hay delitos de corrupción, que es obvio con la modalidad que se tenía con la fase primera, queremos ahora con estas pruebas y debido a la solicitud que nos hace la Fiscalía, queremos establecer quiénes han participado, los niveles de participación que han tenido los funcionarios responsables directa o indirectamente", explicó Quijano.

Acusan a Funes, “Mecafé” y 4 más por millonario desvío en caso El Chaparral: Así fue la trama expuesta por la Fiscalía

El pasado diciembre, CEL presentó ante el Juzgado Noveno de Instrucción otras pruebas sobre el caso de El Chaparral, en el que se acusa al expresidente Mauricio Funes, a su expareja Ada Mitchell Guzmán, al expresidente de CEL, José Leopoldo Samour Gómez; al expresidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) José Miguel Antonio Menéndez, también conocido como MeCafé, al representante de la empresa Astaldi, Mario Pieragostini Maiocchi y al contador de la misma, José Efraín Quinteros. 

En esa ocasión, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que los acusados se había apropiado de más de $45 millones derivados de tratos irregulares entre CEL y la compañía italiana Astaldi. 
 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines