Loading...

Confirman libertad anticipada para Julio Rank

El exfuncionario recibió el beneficio por haber cumplido las dos terceras partes de su pena y sufrir problemas de salud crónicos.

Enlace copiado
Julio Rank

Julio Rank

Enlace copiado

La Cámara Mixta de Tránsito y de Vigilancia Penitencia de San Salvador confirmó ayer la libertad condicional anticipada para Julio Rank, exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, condenado por corrupción, al haber confesado su participación en la red de desvío de fondos públicos durante el gobierno de Elías Antonio Saca (2004-2009).

La Cámara decidió avalar la decisión que tomó el Juzgado Primero de Vigilancia Penitencia y de Ejecución de la Pena de San Salvador en marzo pasado, cuando ordenó la libertad anticipada de Rank para acatar una orden de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que, a su vez, decretó revisar si procedía sacar de prisión al exfuncionario porque ya había cumplido más de la tercera parte de la condena, por sobrepasar los 60 años de edad y por sufrir de problemas de salud crónicos.

A pesar de que Rank fue beneficiado con la libertad condicional el 30 de marzo, no pudo salir de prisión ese día porque la Fiscalía General de la República (FGR) puso un recurso de apelación ante el tribunal superior, sin embargo, esa decisión fue dejada en firme ayer.

Rank está en prisión desde el 30 de octubre de 2016, cuando la Fiscalía ordenó su captura por vínculos con la corrupción del expresidente Saca, también en prisión. Fue hasta el 12 de septiembre de 2018 cuando escuchó la condena en su contra, luego de confesar haber lavado dinero. Fue condenado a una pena mínima de cinco años de cárcel como parte del beneficio por haber reconocido el delito. Su pena termina el 30 de octubre de 2021.

Rank aceptó frente al Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador haber formado parte de la estructura que desvió $301 millones de las arcas del Estado para Saca: el dinero fue triangulado hacia agencias de publicidad y luego transitó hacia las cuentas de las empresas de radiodifusión vinculadas al expresidente.

La libertad anticipada le permite a Rank tener pocas restricciones: permanecer en su casa de habitación con brazalete y podrá circular, siempre con interior del país, para que pueda recibir los tratamientos médicos y de rehabilitación física que requiera.

Otros imputados libres

Ayer por la tarde, también recuperaron su libertad seis procesados por el caso de corrupción vinculado con el expresidente Funes. El beneficio les fue otorgado por haber pasado más de dos años sin tener sentencia en firme, tal como lo estipula el Código Procesal Penal.

Los beneficiados son David Marciano Rivas, también exsecretario de Comunicaciones de la gestión del expresidente Funes (2009-2014).

Además fueron beneficiados el militar del Estado Mayor, Luis Miguel Ángel García; la exsecretaria de Francisco Cáceres, exsecretario Privado de Saca, Ana Elizabeth Coto; Jorge Alberto Herrera Castellano, el exjefe contador de Casa Presidencial, Rigoberto Palacios Panameño y el representante legal de Agrosuministros, Jorge Alfredo Rodríguez Mendoza.

Todos están procesados por formar parte de la trama que, según la FGR, malversó $ 351 millones durante la gestión de Funes, quien reside en Nicaragua tras recibir la ciudadanía de ese país mientras es prófugo de la justicia salvadoreña.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines