Loading...

Denuncian captura arbitraria de hijo de defensor de derechos laborales

Félix Ángel López Cañas fue capturado el 5 de febrero de este año en Apopa; su padre, un abogado y defensor de derechos laborales, pide su liberación. El caso ha sido denunciado ante la ONU.

Enlace copiado
Félix Ángel López Cañas fue capturado el 5 de febrero de este año en Apopa. Su padre, abogado y defensor de derechos laborales, ha presentado arraigos.

Félix Ángel López Cañas fue capturado el 5 de febrero de este año en Apopa. Su padre, abogado y defensor de derechos laborales, ha presentado arraigos.

Enlace copiado

El Socorro Jurídico Humanitario (SJH), organizaciones de derechos humanos y defensores de derechos laborales denunciaron la captura de Félix Ángel López Cañas, de 28 años de edad, quien es hijo de Félix López, un abogado que ha luchado por el respeto a los derechos laborales.

Según expuso su padre, el 5 de febrero de este año, en horas de la tarde, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) detuvieron a Félix en el parqueo de su colonia en Apopa, San Salvador Norte, bajo el pretexto que se trataba de unas "verificaciones" que debían realizar en la delegación. A pesar de no contar con orden de arresto, fue capturado acusado de agrupaciones ilícitas.

Les mostramos antecedentes policiales y penales y les insistí que por qué se lo debían llevar. Además, venía de trabajar, en su bolsón llevaba su gabacha. Me dijeron que no lo estaban deteniendo, que solo iban hacer unas verificaciones y que luego sería puesto en libertad. Sin embargo ya no lo volví a ver. Como padre, como abogado de la República, como docente universitario por más de 10 años, pido que se haga justicia", expuso Félix.

El caso lo lleva el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, Juez Uno, a quien le piden un respeto al debido proceso y que acepte los arraigos que comprueben su inocencia.

Félix López, padre del joven capturado, señala que presentó solvencias y antecedentes penales y policiales a los agentes, pero aún así se lo llevaron bajo el pretexto que se trabata de unas "verificaciones". Desde entonces no lo ha vuelto a ver. (Foto de LPG: Williams Sandoval)

Ingrid Escobar, directora del SJH, mencionó que Félix se encuentra detenido en el Centro Penal de Izalco y que el caso ha sido denunciado ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). También hay un habeas corpus ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y lo llevaron al mandato de detención arbitraria de defensores ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Denunciamos la captura ilegal y arbitraria del joven Félix, quien es hijo de nuestro compañero defensor de derechos humanos, abogado, pero además un luchador social por la defensa de los derechos laborales. Fue capturado sin seguir el debido proceso, sin orden judicial, sin prueba en su contra", indicó.

El SJH presentó recientemente 104 casos de capturas arbitrarias en el marco del régimen de excepción ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, de los cuales ese organismo dará seguimiento a cuatro de ellos. 

Consideran que es un acto de persecución

Héctor Rodríguez, vocero del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD), considera que la captura del joven Félix es "un acto de persecución" para los defensores de la clase trabajadora y agregó que en su vivienda ha sufrido acoso y vigilancia a través de drones de parte del Estado.

El compañero Félix ha sido víctima de los despidos arbitrarios e ilegales que han ocurrido del primer quinquenio de Nayib Bukele. El compañero ha venido demandando a través de los sistemas de justicia su reinstalo, su compensación económica a la que tenemos derecho. El régimen ha hecho un acto de persecución a las voces disonantes de quienes luchamos por nuestros derechos", indicó.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines