Loading...

Preocupa la salud de Eugenio Chicas tras su captura

Su esposa responsabilizó al GOES sobre lo que pueda suceder con él en bartolinas. Su abogado dice que ya les dejaron entrar medicina, pero que aun no les informan nada del proceso en su contra. Chicas enfrenta una situación similar a la de los veteranos capturados en 2024, debido a su edad y problemas de salud.

Enlace copiado
Eugenio Chicas fue funcionario público durante los gobiernos del FMLN. Fuentes confirmaron que se encuentra detenido en las bartolinas de la División de Tránsito, de San Salvador.

Eugenio Chicas fue funcionario público durante los gobiernos del FMLN. Fuentes confirmaron que se encuentra detenido en las bartolinas de la División de Tránsito, de San Salvador.

Enlace copiado

La familia y abogados de Eugenio Chicas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exfuncionario de la administración del FMLN, han compartido su preocupación sobre su estado de salud, tras ser capturado el jueves 13 de febrero, acusado de enriquecimiento ilícito.

Chicas padece enfermedades como hipertensión, diabetes y problemas del corazón, según informó su familia en redes sociales, por lo que es necesario que siga un tratamiento médico para que pueda estar estable, sobre todo en una situación de encarcelamiento para enfrentar el proceso penal.

Fuentes judiciales confirmaron a LA PRENSA GRÁFICA que el exfuncionario se encuentra en condición estable y que este viernes le fue proporcionada parte de su medicina. De momento no es necesario otro tipo de control, pero están a la espera de ver la evolución de su condición para determinar si es necesario que sea llevado a un centro asistencial.

Chicas se encuentra detenido en la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) en la capital, tras su captura el jueves. Las autoridades sólo han informado que se trata de un proceso por enriquecimiento ilícito en perjuicio de la administración pública, un delito por el que fue condenado en noviembre del año pasado y que tiene una apelación en curso. No se han dado más detalles del mismo, ni ha sido presentado ante un Tribunal.

"Deberá responder penalmente, ante los tribunales, donde será presentado en los próximos días", citó la Fiscalía General de la República (FGR) en la plataforma X tras anunciar la captura del exfuncionario.

Eugenio es testigo de la defensa del caso Santa Marta y desde hace 2 años nos seguían en un juicio civil, no penal. La Fiscalía dice que nos enriquecemos ilícitamente, Falso. En la guerra fue detenido, torturado y sabía que volveríamos a esos abusos. Te responsabilizo si algo le pasa, Nayib Bukele", citó su esposa en la red social X.

Sobre su detención, diferentes organizaciones de derechos humanos, así como la Comunidad Santa Marta y el partido FMLN, mostraron su rechazo y catalogaron la acción como una "detención política".

Casos de salud en detenidos

La situación de salud de exfuncionarios capturados ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos, así como por abogados defensores en los procesos judiciales que enfrentan. Por ejemplo, el exfirmante de los Acuerdos de Paz y líder del FMLN, Atilio Montalvo, se encuentra complicado de salud desde su detención, en mayo de 2024.

Su familia confirmó a este medio que hace unos días fue necesaria una nueva transfusión de sangre, la quinta desde su detención en mayo de 2024, por lo que insisten en la necesidad de que pueda salir de prisión.

El 26 de noviembre de 2024 la defensa solicitó una audiencia de revisión de medidas ante el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado, pero hasta este día no han recibido respuesta.

En cuanto a la salud, han tenido que realizarle una nueva transfusión de sangre hace unos días. Entiendo que por la diálisis nada más. Vieron que tenía anemia complicada y pidieron donantes de sangre para hacer la transfusión", indicó una fuente familiar.

Montalvo padece de insuficiencia renal en etapa 5, que ya ha sufrido un infarto, y que el año pasado sufrió un derrame cerebral y esto provocó que tuviera dificultad para movilizarse. Fue capturado en la madrugada del 31 de mayo de 2024, por supuestamente organizar junto a otros excombatientes y veteranos de guerra “atentados con explosivos en varios puntos del país para el próximo 1 de junio”, según informó ese día la PNC.

Otro caso es el de José Santos Melara, conocido como Pepe, quien padece de diabetes, hipertensión arterial, hipertrigliceridemia y sinusitis crónica, situaciones que se han agravado desde su captura. Sus abogados han señalado la necesidad de recibir medidas alternas a la detención por su estado de salud.

Melara tenía una cita de control médico en el Hospital Nacional Rosales el pasado 29 de enero de este año, algo que la defensa indicó que sí tienen conocimiento que se llevó a cabo, pero que están a la espera de los resultados de dichos chequeos, por lo que esperan la notificación.

Sobre la situación de Montalvo, Melara y otros excombatientes y veteranos de guerra, el Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado emitió una resolución el 3 de diciembre de 2024, en la cual decreta la ampliación de seis meses más de la etapa de Instrucción, hasta el 14 de junio de 2025, situación que ha preocupado a las familias ante la situación de salud que padecen los imputados.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines