
El miércoles, periodistas presentaron un escrito en el que reclaman poder ingresar a la audiencia.
La Mesa de Protección a Periodistas hizo un pronunciamiento público este jueves porque el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador ha bloqueado a los medios de prensa el acceso a la audiencia preliminar por lavado de dinero, en contra del expresidente de la República, Elías Antonio Saca, que se desarrolla hoy por tercer día consecutivo.
Esto, a pesar que el caso no tiene reserva parcial ni total. El miércoles, una periodista de LA PRENSA GRÁFICA, uno de El Faro y uno de El Diario de Hoy presentaron un recurso en tribunales para demandar el acceso a la audiencia, argumentando su derecho a la libertad de información, vinculado a la libertad de expresión.
El juez a cargo del caso dijo, a través de un colaborador, que no admitió el escrito porque los periodistas no son parte del proceso judicial, tomando como base el artículo 22 de la Ley contra el lavado de dinero y otros activos. Este reza que toda la información que se obtenga en la investigación de este tipo de delitos será confidencial. Abogados consideran que el juez ha hecho una interpretación arbitraria del texto.
Sin embargo, esto violenta el artículo 6 de la Constitución de la República -que es la ley superior-, el cual establece que "toda persona puede expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás".
Al respecto, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) manifestó que por tratarse de un caso de afectación a la economía pública y cuya víctima directa es la ciudadanía, el sistema judicial debe permitir que los ciudadanos estén informados.
Ante el rechazo por parte del juez a la petición escrita presentada por los periodistas, la Mesa de Periodistas advirtió que se reserva el derecho de presentar los recursos necesarios ante las instancias correspondientes, para hacer respetar el derecho ciudadano de acceso a la información.
Mesa de Protección a Periodistas y Trabajadores de Medios Relacionados a la Información demanda acceso de periodistas al proceso contra expresidente Antonio Saca. pic.twitter.com/F9N4rfxyiE
— APES (@apeselsalvador) 26 de abril de 2018
Mensaje de response para boletines
Comentarios