Loading...

Reforma para eliminar deuda política podría ratificarse en sesión plenaria de mañana

Acuerdo de reforma constitucional fue publicado en Diario Oficial del 12 de febrero, por lo que solo está pendiente su ratificación.

Enlace copiado
Enlace copiado

La reforma a la Constitución de El Salvador para derogar el artículo 210, y con ello eliminar el reconocimiento que el Estado hace de la deuda política como un mecanismo de financiamiento de los partidos políticos, tiene ya las puertas abiertas para ocurrir.

Esto luego que el acuerdo de reforma constitucional con esa derogatoria fuera publicado en el Diario Oficial del pasado 12 de febrero, según consta en la edición de ese día, compartida en el sitio web de la Imprenta Nacional el lunes pasado.

El acuerdo de reforma constitucional fue aprobado por la Asamblea en su última sesión plenaria, el miércoles 12 de febrero. Ese mismo día, el oficialismo mandó a publicar el acuerdo en el Diario Oficial.

Al tratarse de un acuerdo de reforma constitucional, este no tiene período de entrada en vigencia, ya que la misma no depende de días transcurridos sino de que se ejecute la ratificación.

Este proceso fue reformado por el oficialismo con la modificación del artículo 248 de la Constitución, por lo que ahora la misma legislatura que aprobó la reforma puede ratificarla sin necesidad de esperar otra conformación legislativa.

Anteriormente, la derogatoria del artículo 210 habría tenido que esperar a la próxima legislatura para ratificarse. Antes de ello, hubieran ocurrido las elecciones legislativas de 2027, en las que la población habría tenido la oportunidad de respaldar con su voto a candidatos a diputados que ofrecieran en sus plataformas la ratificación de la reforma constitucional.

Nuevas Ideas justificó la reforma del artículo 248 (el mecanismo de aprobación de reformas constitucionales) con la supuesta urgencia por eliminar la deuda política de inmediato.

Sin embargo, la diputada Marcela Villatoro (ARENA) explicó que si el deseo era tal, bastaba con aprobar el acuerdo de reforma y emitir un decreto transitorio para que no hubiera deuda política en 2027, a la espera de la ratificación de la reforma constitucional.

La ratificación de la derogatoria de la deuda política sería el primer cambio a la Constitución que se aprueba con el nuevo mecanismo ideado por Nuevas Ideas, que, en adelante, tendrá en sus manos la llave de los votos para cambiar cualquier otro artículo de la carta magna, han advertido académicos y constitucionalistas.

Lo anterior, debido a que la reforma al artículo 248 fue promovida por el partido cian cuando ya tenían conocimiento de cuántos diputados tendrían en la presente legislatura, por lo que aprobaron incorporar un mecanismo de reforma a la constitución cuya cantidad exigida de votos ya estaba asegurada para ellos.

La derogatoria del artículo 210 de la Constitución se aprobó con 58 votos a favor, de los partidos Nuevas Ideas, PCN, PDC y uno de ARENA, pese a que para esa aprobación no se realizó ninguna discusión técnica ni basada en datos y legislación existente en el tema.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines