
En este 14 de febrero, donde algunos priorizan los regalos, es importante analizar el estado de las relaciones afectivas. Por eso traemos una guía simple para descubrir si debe ir a terapia de pareja.
El amor, un sentimiento que mueve a los seres humanos y a sus acciones, sencillo, pero a la vez rodeado de complejidad, ya que todos tenemos diferentes necesidades y lenguajes de amor.
“Como una emoción”: así define “al amor” la Asociación Americana de Psicología, además añade que involucra fuertes sentimientos de afecto, ternura y sensaciones placenteras.
¿Pero qué sucede cuando las sensaciones y momentos placenteros desaparecen de las relaciones de pareja? Usualmente se entra a periodos de incertidumbre y angustia emocional.
Cuando dentro de la pareja aparecen problemas de relación que no logran solucionarse y se mantienen a lo largo del tiempo, estos llegan a generar una gran insatisfacción y malestar con uno mismo, según explica el sitio web Psicodex.
En ese sentido, Roberto Aparicio, psicólogo graduado de la Universidad de El Salvador, destaca las siguientes señales claras de que es momento de ir a terapia de pareja:
Bonus: otras señales para ir a terapia de pareja
TOMA NOTA: La terapia también se aconseja para parejas con una buena relación, como un recurso preventivo y de crecimiento, aconseja el sitio web Psicodex.
Recuerde que todos quieren recibir amor, pero hay que saber escuchar y validar a la pareja. Desarrollar nuevas habilidades mediante la terapia, le ayudará a construir la relación que merece vivir.
Lea también:
Mensaje de response para boletines
Comentarios