Loading...

Más de Opinión

La oposición que enfrenta el presidente Bukele

 La lucha actual es una raigambre que crece indefinidamente por todo el territorio nacional en igual proporción que el mismo GOES se crea enemigos.

Enlace copiado
Enlace copiado

¿A quién llama oposición el presidente? En reiteradas ocasiones se ha referido a la oposición como algo relativo al éter, al cielo, sutil, vaporosa. Pequeña, no la reconoce. Eso sí, ya no es ARENA/FMLN y menos ANEP o FUSADES. Pensar que el poder no tolera vacíos en CAPRES, que ganan para jugadas maestras, no se atreven a identificarla. ¿Sabrán que lo que no se nombra no existe? Pero sabemos que hay oposición. Se percibe. Hay más queja, inconformidad y menos miedo. ¿Quiénes son?
El bukelato, como corriente criolla del tecno-fascismo mundial que lideran Trump, Musk y Milei en el hemisferio americano, sabe, vía encuestas e inteligencia/contrainteligencia, que se le están reduciendo los espacios de maniobra. Están conscientes de que es por la mala economía; ellos, mejor que nadie, la conocen porque manejan datos del Ministerio de Hacienda. Han comenzado a caminar con cuidado porque amantes tan fanáticos como los salvadoreños fácilmente cambian a odio visceral.
Enfrentar a Bukele no pasa por la tradicional fórmula de David contra Goliat. No siempre en la vida real pierden los filisteos. Tampoco será por medio de un movimiento político vertical y unitario como Nuevas Ideas. Resistir —y esa es la meta— es aparcar agendas y concentrarse en restaurar la república que, vía democracia, el bukelato está destruyendo. Esto es pensamiento incluyente y conectivo, que pasa por desconectar a la mayoría de Goliat y construir una estructura que se contraponga al concepto de árbol de Porfirio, que usa NI: no todo dependerá de una raíz ni es taxonómico.
La lucha actual es una raigambre que crece indefinidamente por todo el territorio nacional en igual proporción que el mismo GOES se crea enemigos. Así crecerán tantos tallos como el espacio político lo permita. En otras palabras, la disensión aumenta gracias a los tropiezos del bukelato. A esto que está pasando, lo llamo oposición rizoma, teoría que estudiamos en Moscú bajo la guía de Capitalismo y esquizofrenia de los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari. No hay enemigo pequeño si está del lado correcto de la historia.
Al menospreciarla, los incultos estrategas oficiales, si bien perciben el avance del enfrentamiento, no logran desbaratarlo porque no entienden las características del rizoma. Por eso sostengo que 2027 será crucial para el país, año para recoger la cosecha. El rizoma es la mejor estrategia para enfrentar a una entidad autócrata, jerarquizada y centralizada.
Los principios que el bukelato no comprende: cualquier grupo de resistencia de derecha/conservador/religioso puede ser conectado con otro: izquierda/progresista/agnóstico. Lo que los une no son los grupos ni la ideología, sino los actos. Todos somos una unidad heterogénea.
La estrategia contra la destrucción de la república es asignificante y asubjetiva: frente a la imagen como plusvalía del presidente, ni el uno ni los múltiples, sino todos. Atacar las voces no detendrá el avance. Cuantas más conexiones haga el bloque, más cambia su naturaleza. Todo suma.
El rizoma está integrado por ramas, por eso siempre apuntará a direcciones nuevas, que pueden ser rotas o interrumpidas en cualquier parte y en cualquier momento, y resurgir nuevamente con nuevas alianzas. Ruptura: alargar, prolongar, alternar, variar, quebrar. Todo sirve.
Desterritorialización: el territorio son las redes sociales, lo tecno-irracional y lo transnacional. Vencer el miedo hasta llevar a las urnas el descontento. La calle ayuda, pero debido al miedo no determina. Todo el plan de consistencia es una máquina abstracta. No puede haber líderes, hay actores. No hay partido, hay mapa. Abierto, susceptible de modificarse no según la agenda nacional, sino el performance diario del bukelato. El mapa es experimental y esto lo hará productivo.
Corolario:
No es tiempo de árboles, sino de rizoma. Esa es la oposición ahora.
 

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines