
Fiscalía asegura que Costa Rica avaló extraditar a Juan Carlos Guzmán, padre de Ada Mitchell Guzmán, actual pareja del expresidente Mauricio Funes. La extradición todavía no se hará efectiva, aclaró el fiscal Melara.
Costa Rica aprueba extraditar a suegro de Mauricio Funes, asegura fiscal Melara
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Costa Rica ya aprobó la extradicion de Juan Carlos Guzmán Berdugo, padre de la actual pareja sentimental del expresidente Mauricio Funes, aseguró esta mañana el fiscal general, Raúl Melara.
La aprobación de la Corte costarricense obedece a una solicitud de extradición en contra de Guzmán Berdugo que aprobó el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador el 4 de abril.
El fiscal Melara aclaró que las autoridades costarricenses todavía no harán efectiva la extradición porque Guzmán interpuso recursos para tratar de revertir la resolución.
"Él está alegando pues lo que cree conveniente, haciendo uso de sus derechos. Pero lo importante es que la solicitud de extradición ha sido aceptada por el gobierno de Costa Rica", señaló Melara.
Guzmán Berdugo es padre de la compañera de vida de Funes, Ada Mitchell Guzmán con quien el expresidente salvadoreño tiene un hijo, Mauricio Alejandro Funes Guzmán. El suegro de Funes, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), participó en una red, bajo el mando del primer presidente del FMLN, que logró desviar $351 millones de la hacienda pública.
La Fiscalía ha establecido que Guzmán Berdugo gastó $140,756.43, pero reportó ingresos por $7,196.72. Además, compró cinco carros por un valor de $55,000, según la acusación fiscal, que le imputa el delito de lavado de dinero.
Guzmán Berdugo permanece detenido en Costa Rica desde el 1 de abril, cuando lo capturó personal de INTERPOL de ese país centroamericano.
Mensaje de response para boletines
Comentarios